Botella Del Náufrago Nº 17
Bookreader Item Preview
Share or Embed This Item
- Publication date
- 2011-09-01
- Topics
- revista literaria, literary magazine, poesía latinoamericana, Latin American poetry, artes gráficas, arts, crítica, criticism
- Collection
- writingmagazinesmisc; writingmagazines; magazine_rack
- Language
- Spanish
- Item Size
- 40.0M
Revista digital de poesía, gráfica y pensamiento crítico publicado por el Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa Azul.
- Addeddate
- 2021-04-13 19:47:47
- Collection_added
-
magazine_rack
writingmagazines
- Identifier
- botella-del-naufrago-no-17
- Identifier-ark
- ark:/13960/t09x11916
- Ocr
- tesseract 5.0.0-alpha-20201231-10-g1236
- Ocr_detected_lang
- es
- Ocr_detected_lang_conf
- 1.0000
- Ocr_detected_script
- Latin
- Ocr_detected_script_conf
- 1.0000
- Ocr_module_version
- 0.0.12
- Ocr_parameters
- -l spa
- Page_number_confidence
- 82.35
- Ppi
- 300
- Scanner
- Internet Archive HTML5 Uploader 1.6.4
- Year
- 2011
comment
Reviews
(1)
Reviewer:
García Albadiz
-
favoritefavoritefavoritefavoritefavorite -
April 16, 2021 (edited)
Subject: Revista Botella del Náufrago N 17. ISSN 07185847
Subject: Revista Botella del Náufrago N 17. ISSN 07185847
Hola soy Karina García Albadiz, directora de esta revista que ya cuenta con 26 ediciones. La Revista Botella del Náufrago es parte fundamental del
...
trabajo de las ediciones digitales del Grupo Casa Azul y consiste en publicaciones vía web de una poética en sentido amplio, con convocatoria abierta cuyo objetivo es la difusión y reflexión literaria y cultural de corte latinoamericano sin mayores dificultades y con mínimos costos de producción para ser compartida con la mayor cantidad de personas posible, y con ello, establecer puentes y redes entre sujetos individuales y colectivos de forma libre y fraterna. Para nosotros es fundamental el diálogo entre las artes visuales con la literatura lo que contribuye a dar a esta Botella un sello Único.
Publicamos el Nº 17 en septiembre del 2011 (45 pág.)en Valparaíso con muchas colaboraciones. En estos días, hemos enfrentado cambios dentro del grupo, viajes, renuncias, incorporación de nuevos integrantes y cada uno de nosotros siente la necesidad de abocarse a su producción y no ser comidos por la bien intencionada promoción cultural y, por lo tanto, nos ha costado hacer el proceso de selección para esta edición, además
que nos llegaron más de 100 colaboraciones, principalmente de ciudades de todo el mundo, se puede decir que nuestra botella se ha internacionalizado.
.
Imagen de Portada: “El otro Yo”, fotografía, año 2010, Ulises Márquez y Sello de agua: “Sin Título”, Técnica mixta, 2011, Karen Rosentreter.
Colaboradores:
Espacios en la zona de...Miguel Adrián Gordillo (5); ¡Cuidado arriba!, Marión Coradino (6); Clase
turista, Eduardo Espósito (7); Quien se aparte del abrazo universal repetirá mi cariño, Ailén
Maldonado (8); Sin título, Julio Hernán Zerdá (9); Los recién nacidos respiran a fuerza de llanto,
Guadalupe Alpuin (10); Olwaldo, Jorge Etcheverry (11); Tratado de mí, para mí, sobre mí, Ruby
Parraguez (13); Caja inesperada, Claudio Marambio (16); Plegaria, Yoyi Koda (17); De aquellos
eventos que no debieron ser, Luis Abarca (19); Soy la mujer invisible, Marlene Henrchsson (20);
Sensación del artista, Moncho MM (22); Incólume, Inmaculada García Haro (23); Amordazada,
Claudia Sandoval (24); Mi entrañable amigo, Mario Molina (25); Las aldeas de arena o la presión de
la carne, Paulo San Páris (28); Kiltro, Javier Peralta (30).
Entrevista a Lee y Transfórmate, Conversación con Ulises Márquez, Marcela Cabrera y Zotz
Razo, por Jaime Villanueva (32); La crisis de la educación en Chile, Osvaldo Costa (39); A un año
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes bajo el signo de la derecha: comentarios y críticas al
gobierno de Sebastián Piñera en materia cultural, Carlos Aguirre (42); Especulaciones de una
intelectual barrial sin partido sobre la educación, Karina García (46); La violencia social, a propósito
de las actuales masivas marchas pacíficas de protestas sociales, Patricio Bruna (49).
www.plexoamerica.cl
plexoamerica@gmail.com
https://linktr.ee/plexoamerica
PlexoAmérica, Red cultural latinoamericana, Literatura, Poesía, Arte Gráfica, Poesía chilena, Poética en sentido amplio, Revista Botella del Náufrago, Arte al Barrio, Arte al Pueblo, Casasinfin, Proyecto Ostranenie, Páramo Editorial, Grupo Casa Azul.
PlexoAmérica #Red cultural latinoamericana #Literatura #Poesía #Arte Gráfica #Poesía chilena #Poética en sentido amplio #Revista Botella del Náufrago #Arte al Barrio #Arte al Pueblo #Casasinfin #Proyecto Ostranenie #Páramo Editorial #Grupo Casa Azul
Publicamos el Nº 17 en septiembre del 2011 (45 pág.)en Valparaíso con muchas colaboraciones. En estos días, hemos enfrentado cambios dentro del grupo, viajes, renuncias, incorporación de nuevos integrantes y cada uno de nosotros siente la necesidad de abocarse a su producción y no ser comidos por la bien intencionada promoción cultural y, por lo tanto, nos ha costado hacer el proceso de selección para esta edición, además
que nos llegaron más de 100 colaboraciones, principalmente de ciudades de todo el mundo, se puede decir que nuestra botella se ha internacionalizado.
.
Imagen de Portada: “El otro Yo”, fotografía, año 2010, Ulises Márquez y Sello de agua: “Sin Título”, Técnica mixta, 2011, Karen Rosentreter.
Colaboradores:
Espacios en la zona de...Miguel Adrián Gordillo (5); ¡Cuidado arriba!, Marión Coradino (6); Clase
turista, Eduardo Espósito (7); Quien se aparte del abrazo universal repetirá mi cariño, Ailén
Maldonado (8); Sin título, Julio Hernán Zerdá (9); Los recién nacidos respiran a fuerza de llanto,
Guadalupe Alpuin (10); Olwaldo, Jorge Etcheverry (11); Tratado de mí, para mí, sobre mí, Ruby
Parraguez (13); Caja inesperada, Claudio Marambio (16); Plegaria, Yoyi Koda (17); De aquellos
eventos que no debieron ser, Luis Abarca (19); Soy la mujer invisible, Marlene Henrchsson (20);
Sensación del artista, Moncho MM (22); Incólume, Inmaculada García Haro (23); Amordazada,
Claudia Sandoval (24); Mi entrañable amigo, Mario Molina (25); Las aldeas de arena o la presión de
la carne, Paulo San Páris (28); Kiltro, Javier Peralta (30).
Entrevista a Lee y Transfórmate, Conversación con Ulises Márquez, Marcela Cabrera y Zotz
Razo, por Jaime Villanueva (32); La crisis de la educación en Chile, Osvaldo Costa (39); A un año
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes bajo el signo de la derecha: comentarios y críticas al
gobierno de Sebastián Piñera en materia cultural, Carlos Aguirre (42); Especulaciones de una
intelectual barrial sin partido sobre la educación, Karina García (46); La violencia social, a propósito
de las actuales masivas marchas pacíficas de protestas sociales, Patricio Bruna (49).
www.plexoamerica.cl
plexoamerica@gmail.com
https://linktr.ee/plexoamerica
PlexoAmérica, Red cultural latinoamericana, Literatura, Poesía, Arte Gráfica, Poesía chilena, Poética en sentido amplio, Revista Botella del Náufrago, Arte al Barrio, Arte al Pueblo, Casasinfin, Proyecto Ostranenie, Páramo Editorial, Grupo Casa Azul.
PlexoAmérica #Red cultural latinoamericana #Literatura #Poesía #Arte Gráfica #Poesía chilena #Poética en sentido amplio #Revista Botella del Náufrago #Arte al Barrio #Arte al Pueblo #Casasinfin #Proyecto Ostranenie #Páramo Editorial #Grupo Casa Azul
There is 1 review for this item. .
111 Views
DOWNLOAD OPTIONS
Temporarily Unavailable
For users with print-disabilities
Temporarily Unavailable
IN COLLECTIONS
Miscellaneous Writing and Literature MagazinesUploaded by PlexoAmerica on